“Plantear una reforma del sistema jubilatorio al mismo tiempo que una emergencia previsional es incoherente” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 12. Ago

“Plantear una reforma del sistema jubilatorio al mismo tiempo que una emergencia previsional es incoherente”

Tamaño de la letra A

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) se refirió al proyecto de modificación de la Ley N° 1076, presentado por el bloque oficialista FORJA en la Legislatura provincial y se manifestó dispuesta a escuchar propuestas, pero también consideró que hay contradicciones.

 
El miércoles 10 de agosto en reunión de Comisión en la Legislatura provincial, se comenzó a analizar los proyectos de Ley presentados por el bloque oficialista y el SUTEF. Durante la jornada se planteó que debía modificarse la Ley N° 1076, para que los trabajadores y trabajadoras docentes tengan un régimen diferencial a la hora de jubilarse, fundamentado en el hecho de que ese sector tiene una situación superavitaria con respecto a los otros sectores del Estado provincial y que el tipo de trabajo que realizan conlleva un perjuicio grave a la salud de los docentes.
 
Frente a esto la legisladora Martínez Allende dijo: “Yo estoy dispuesta a escuchar propuestas, porque compartimos lo dicho acerca de la salud de los y las docentes, pero plantear una reforma del sistema jubilatorio al mismo tiempo que una emergencia previsional es incoherente. Si el sistema jubilatorio de Tierra del Fuego está en óptimas condiciones como para modificar nuevamente los requisitos para acceder a una jubilación para un sector, debería estarlo para todos” refiriéndose a la postura que otros gremios ya han planteado con respecto a cambiar las condiciones del régimen de jubilaciones.
 
Así mismo, la referente del bloque radical planteó que la falta de un informe económico y actuarial de cuál sería el impacto de esta modificación no fue presentado: “Vemos que se quieren tomar decisiones coyunturales y no se tienen en cuenta sus consecuencias a largo plazo. Tenemos que pensar en los trabajadores de hoy, pero también en los que tendrán que jubilarse en 10 o 20 años.”
 
Consultada acerca de cuál es el camino que considera se debe tomar, dijo que “antes de hacer cualquier cosa hay que escuchar a las autoridades de la Caja, al Ministro de Economía; en definitiva, debemos tener toda la información necesaria que nos garantice que esto no va a perjudicar a la Caja, porque no queremos volver a la situación de que las jubilaciones se paguen en cuotas. A partir de eso tomaremos una decisión”, concluyó la legisladora Liliana Martínez Allende.


Jue 17. Abr

La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...

Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...

Jue 17. Abr

El legislador provincial Federico Sciurano acompañó a los excombatientes de Malvinas en el día del Veterano de Guerra fueguino. La conmemoración, ...

Jue 17. Abr

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rindieron homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la ...